Saltar al contenido

Estudiantes del Liceo Agrícola José Abelardo Núñez Murúa vivencian jornada pedagógica y vocacional en la Universidad de Tarapacá

Jóvenes del Valle de Azapa conocieron el quehacer universitario y resolvieron dudas vocacionales junto a académicos UTA.

Un grupo de 50 estudiantes de cuarto medio del Liceo Agrícola José Abelardo Núñez Murúa del Valle de Azapa, junto a sus docentes, participaron recientemente en una enriquecedora jornada universitaria organizada por el Programa PACE UTA, desarrollada en el campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.

La actividad tuvo como objetivo acercar a las y los jóvenes al mundo universitario a través de una experiencia formativa, vocacional y pedagógica, que les permitió recorrer diversas facultades de la institución y conocer de cerca la oferta académica que ofrece la UTA. Durante el recorrido, fueron recibidos por académicos y académicas de distintas carreras, quienes compartieron con los estudiantes, resolvieron dudas y orientaron sobre los desafíos y oportunidades de la vida universitaria.

La jornada incluyó también una charla informativa a cargo de la Unidad de Admisión de la UTA, donde se abordaron aspectos relevantes del proceso de ingreso a la educación superior 2026, incluyendo vías de postulación, requisitos y beneficios asociados.

Desde el establecimiento, el orientador Jaime Acosta Álvarez valoró la instancia y destacó el trabajo colaborativo con el programa:

“Nosotros siempre estamos trabajando con los chicos del PACE, como en esta gestión que permitió que nuestros estudiantes pudieran venir desde el valle a la universidad. El Programa PACE tiene una planificación de actividades en nuestro establecimiento, así que la idea era que los estudiantes vinieran, hicieran un recorrido y también recibieran información sobre el proceso de admisión. Se van supercontentos, en realidad; se van con muchas ganas, aunque también con dudas, porque hay tantas carreras que ahora deben empezar a definir qué es lo que quieren hacer. Es importante porque se les abre el horizonte vocacional, y eso es supervalioso”, señaló.

Respecto al apoyo recibido, agregó:

«Está la voluntad, el trabajo articulado, y siempre están atentos a lo que necesitamos, y viceversa, todo en beneficio de nuestros estudiantes.»

Desde el Programa PACE UTA destacaron el compromiso y la participación activa de los y las estudiantes durante la jornada, señalando que este tipo de iniciativas permiten fortalecer el vínculo entre la universidad y los establecimientos educacionales de la región, contribuyendo al desarrollo de decisiones vocacionales más informadas y conscientes.