Saltar al contenido

Comunidad estudiantil PACE UTA reflexiona sobre identidad y bienestar en tercer encuentro de segundo año.

Estudiantes de segundo año exploran su entorno y emociones para potenciar su desarrollo personal y académico.

Con el objetivo de fomentar la reflexión personal y colectiva sobre la identidad, autoestima y autoconcepto, se realizó el tercer encuentro del Programa de Acompañamiento en la Educación Superior (PACE) dirigido a estudiantes de segundo año de la Universidad de Tarapacá.

La jornada, a cargo del equipo de tutoras PACE de segundo año, tuvo como propósito general identificar y representar visualmente elementos significativos del entorno y de las experiencias personales, promoviendo así la comprensión de cómo estos aspectos influyen en la construcción de la identidad individual y colectiva.

El encuentro inició con una cálida bienvenida y la presentación del encuadre general de las actividades. Posteriormente, se desarrolló la actividad de Cartografía Social, instancia en la que las y los estudiantes dibujaron un lugar significativo para luego compartir con el grupo su importancia y las emociones asociadas. Este ejercicio permitió una introducción visual y emocional a los conceptos clave del encuentro.

La segunda parte de la jornada estuvo centrada en la actividad “Definiendo mi yo”, que incluyó una presentación teórica y un espacio de diálogo reflexivo guiado por preguntas que promovieron la autoexploración. En esta etapa, las y los participantes pudieron comprender y distinguir los conceptos de autoconcepto, autoestima e identidad.

Finalmente, se generó un espacio de reflexión grupal que permitió relevar la importancia de asociar estos conceptos al día a día, comprendiendo su impacto en el bienestar personal y en el desarrollo integral de cada estudiante.