La actividad permitió fortalecer el vínculo con el programa, establecer nuevos compromisos y generar un canal efectivo de comunicación con su facilitador.
Con el propósito de reforzar el compromiso y la vinculación de los estudiantes con el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá, el día jueves 20 de marzo, se realizó una jornada de bienvenida para la cohorte 2024. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Amarillo del Complejo Deportivo UTA y contó con la participación de estudiantes, tutoras PACE y facilitadores del programa.

A través de diversas dinámicas y espacios de reflexión, los participantes pudieron analizar los desafíos y aprendizajes de su primer año académico y establecer nuevos compromisos para esta segunda etapa.
En la jornada también se aprovechó de socializar el modelo de seguimiento que se implementará en su segundo año universitario respecto a la forma, frecuencia y características del acompañamiento PACE.
Finalmente, esta instancia favorece el vínculo entre los estudiantes y el facilitador a cargo del seguimiento, estableciendo un canal de apoyo cercano y constante. Este acompañamiento busca no solo fortalecer la permanencia en la educación superior, sino también potenciar el desarrollo académico y personal de cada estudiante.





Para entregar un balance y más detalles sobre el acompañamiento a los estudiantes de segundo año, Pablo Ampuero Varas, facilitador AFI-PACE a carga de esta labor, comentó:
“Es fundamental propiciar la comprensión de las diferencias entre el acompañamiento de primer y segundo año PACE, ya que en segundo priorizamos la independencia y autonomía progresiva para hacer uso de los servicios que apoyan estudiantes y para ello también hicimos una introducción formal y mediante juegos de las tutoras PACE de segundo año, quienes estarán en contacto frecuente con los y las estudiantes, socializando fechas de beneficios, invitando a actividades mensuales y realizando nexos entre los estudiantes PACE de primer y segundo año.
Se evidenció dentro de las dificultades detectadas que los estudiantes reconocen que no cuentan con técnicas de estudio, y evidencian la necesidad de avanzar en esa línea, tema que será tratado en el siguiente encuentro grupal”, compartió el profesional.
GALERIA





