Saltar al contenido

El programa PACE UTA dio la bienvenida a sus estudiantes ingreso 2025 en una masiva jornada de inducción

La jornada estuvo marcada por la integración, la reflexión y el acompañamiento del equipo PACE UTA.

Con gran entusiasmo y participación, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá llevó a cabo la bienvenida oficial a sus estudiantes ingreso 2025 en el marco de la Fase I del Programa de Inducción. La actividad, desarrollada en el Gimnasio Mayor de la institución, reunió a las y los estudiantes habilitados PACE marcando el inicio de su camino universitario.

El evento contó con la presencia del Director General de Docencia de Pregrado y responsable institucional del Programa PACE, Hernando Bustos Andreu, quien entregó un mensaje de bienvenida y motivación a los nuevos estudiantes, destacando la importancia del acompañamiento que recibirán a lo largo de su trayectoria académica. Asimismo, instó a los y las estudiantes a aprovechar las oportunidades y participar activamente en las iniciativas del programa.

Durante la jornada, el equipo de facilitadores y facilitadoras PACE que acompañará a los estudiantes durante sus dos primeros años en la universidad, organizó diversas dinámicas diseñadas para fortalecer la integración y la reflexión sobre los desafíos y aprendizajes que implica esta nueva etapa. A través de actividades lúdicas y de trabajo en equipo, los y los estudiantes pudieron conocerse entre sí, expresar sus expectativas y reconocer el apoyo que recibirán a lo largo de su formación.

El Programa de Inducción PACE UTA tiene como objetivo favorecer la adhesión de las y los estudiantes a la universidad y al programa, brindándoles herramientas para una mejor adaptación a la educación superior. En este sentido, la jornada permitió no solo generar un espacio de integración, sino también promover la interacción con el equipo de facilitadores PACE/AES, quienes desempeñarán un rol clave en el acompañamiento académico y psicoeducativo de los nuevos ingresos.

REACCIONES

Miriam Hernani, estudiante de primer año de la carrera de Pedagogía en Física y Matemática:

“Creo que esta instancia fue de gran ayuda para que los estudiantes pudieran aliviar un poco la ansiedad sobre la universidad. Es importante que no la vean como algo pesado o como un obstáculo insuperable. Estoy segura de que el apoyo del Programa PACE será fundamental, ya que la transición del colegio a la universidad es un proceso complejo. A nuestra edad, a veces no manejamos bien nuestras emociones, y estos cambios pueden afectarnos. Contar con este acompañamiento hará la diferencia.”

Lucas Araya Pérez, estudiante de Ingeniería Civil Industrial:

“Espero que el apoyo del Programa PACE me sirva como una guía, no solo en lo académico, sino también en el proceso social y de adaptación a la vida universitaria. Más que nada, para no sentirme solo en esta nueva etapa.

Esta actividad me pareció, por un lado, entretenida, pero también llena de nervios. Sin embargo, todo resultó muy bien. Me permití conocer y conversar con otras personas, además de distraerme un poco de todo esto.”

Mónica Fernanda, nueva estudiante de la carrera de Psicología:

“Tengo muchas expectativas, porque en un principio no pensaba ingresar a la universidad. No sabía si podía optar a la gratuidad, pero finalmente se dio, y eso me hace sentir muy feliz y motivada.

El acompañamiento del Programa PACE en la enseñanza media fue clave para mí, ya que gracias a ello pude decidir qué carrera estudiar. Saber que en la universidad continuaré recibiendo este apoyo durante dos años más será de gran ayuda, porque la transición del colegio a la universidad es un cambio fuerte.”

GALERÍA