El encuentro permitió identificar desafíos y coordinar estrategias para optimizar el apoyo a los establecimientos educativos adscritos al programa.
El equipo del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá celebró una reunión bimensual con Gilda Riveros, coordinadora del Departamento de Educación, EPJAr, Polimetales, Educación Superior y Liceos Bicentenario. Este espacio de trabajo tuvo como objetivo analizar el estado actual de los establecimientos educativos vinculados al programa y detectar los nudos críticos que podrían afectar su implementación en 2025.

Durante la jornada, se abordan diversas problemáticas que impactan la ejecución de las actividades del PACE UTA en los establecimientos acompañados, buscando estrategias y soluciones que permitan optimizar los procesos de intervención y apoyo a los estudiantes.
José Imaña Cerda, coordinador del área PEM destacó la importancia de estas reuniones de trabajo, señalando que “identificar tempranamente las dificultades en la implementación del programa nos permite mejorar nuestras estrategias y asegurar que los estudiantes reciban el apoyo que necesitan para acceder a la educación superior”. Asimismo, enfatizó el compromiso del Departamento de Educación en seguir colaborando estrechamente con el PACE UTA para fortalecer el impacto del programa en los establecimientos beneficiarios.