Encuentros permiten fortalecer la planificación y establecer estrategias para el acompañamiento estudiantil en la educación media.
Con el objetivo de fortalecer la planificación y coordinación de acciones para el presente año, el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Tarapacá ha llevado a cabo reuniones de trabajo con los equipos directivos de los establecimientos educacionales adheridos a esta iniciativa del Ministerio de Educación.
Estos encuentros fortalecen el trabajo conjunto entre el Programa PACE y las comunidades educativas, permitiendo coordinar estrategias para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Asimismo, se definen líneas de acción para implementar actividades que apoyan y acompañen a los alumnos.


El Programa PACE reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la educación superior, brindando oportunidades de aprendizaje y acompañamiento a estudiantes de diversos contextos. Durante este año, el equipo de PEM trabajará con 93 cursos de tercero y cuarto medio, beneficiando a más de 2.000 estudiantes de enseñanza media mediante apoyo académico y vocacional para fortalecer su preparación hacia la educación superior. Además, mantiene convenio con 11 establecimientos en la Región de Arica y Parinacota y 1 en la Región de Tarapacá, asegurando un acompañamiento continuo a los estudiantes a través de estrategias de orientación y desarrollo de habilidades.


José Imaña Cerda, coordinador del área PEM del PACE:
“A través de estas reuniones, se busca mejorar la gestión del programa en cada establecimiento y coordinar esfuerzos para impactar de manera positiva en la trayectoria académica de los jóvenes.
Estamos muy satisfechos con el desarrollo de estas instancias, que nos permiten alinear esfuerzos y renovar nuestro compromiso con la formación de los estudiantes. Este es el primer paso para un 2025 lleno de oportunidades y logros conjuntos”, cerró.



